Wait a moment
Searching for the best available rate
Chat en Línea
Cargando.
Zacatecas es uno de los estados más hermosos de la República Mexicana. Esta entidad de caprichosa forma colinda con San Luis Potosí, Jalisco, Durango y Coahuila. Sus principales ciudades son la Ciudad de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Apozol y Sombrerete.
Quien visite Zacatecas podrá apreciar el talento artístico de sus pobladores. La creatividad artesanal se aprecia en el acabado de las magníficas piezas de plata, cantera y sus inmejorables textiles; en materia gastronómica destaca el popular platillo “Asado de Boda” cuyo nombre hace referencia al más popular guiso preparado en las bodas, sin dejar de mencionar antojitos mexicanos que son toda una tradición en el estado: menudo, pozole rojo, enchiladas y las clásicas “gorditas” rellenas de guisado, entre muchos; no hay pieza musical más famosa en Zacatecas que la “Marcha de Zacatecas”, canción que siguen tocando conjuntos musicales que dan un paseo nocturno en la famosa tradición llamada “El Tamborazo” costumbre donde el turista, con su jarrito de mezcal en mano, recorre callejones y edificios antiguos.
Apozol se localiza al sur del Estado de Zacatecas, a 180 km de la Ciudad de Zacatecas y casi en la frontera con el Estado de Jalisco. Apozol se encuentra enmarcado por bellas formaciones dentro del mismo municipio, como las paredes del Cañón de Juchipila, la Sierra de Morones y la Sierra de Nochistlán; el Río Juchipila lo cruza de norte a sur con cinco presas que sirven para el abasto de centenas de familia y cuyos recursos son también aprovechados para el turismo. Por ejemplo, la Presa de Achoquen, dispuesta entre dos elevaciones rocosas, alimentada por varios arroyos y un manantial, se convierte en una tentación para el ecoturismo y el safari fotográfico.
Los cerros Mixtón, La Taberna y Apóstol Antigua, así como Zacamanuel, El Valle Encantado, La Tírica y La Vinata, son lugares para el senderismo y el ecoturismo, contemplando una gran variedad de plantas, desde árboles de finas maderas hasta plantas del desierto, y una diversidad de animales desde reptiles hasta bandadas de patos y palomas.
Sin embargo, Apozol también cuenta varios templos erigidos desde el siglo XVI hasta el siglo XX, interesantes por su arquitectura, tales como:
Otros atractivos turísticos son la Presidencia Municipal, ex Hacienda de la Purísima, ex Hacienda San José de la Labor y el Quiosco de la Plaza Principal.
Atrévete a visitar un destino muy mexicano, entre paisajes hermosos, muestras arquitectónicas impresionantes, el deleite de su rica cultura y una grata atención turística.